DESCONTAMINACIÓN DEL AGUA EN EL VALLE, TEMA DEL CONGRESO DE ANDESCO

Publicado 27 de Junio 2024

ES EL CONGRESO MÁS IMPORTANTE DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL PAÍS

CVC mostró su experiencia en el panel Diálogo Sectorial Acueducto y Alcantarillado: ¿Hacia dónde debemos ir en el país para el saneamiento del recurso hídrico?

B-132 junio 27 de 2024

El trabajo que se adelanta en el Valle del Cauca para descontaminar el agua fue expuesto por el director general de la CVC en la versión número 26 del Congreso de Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, Andesco.

La CVC fue la única Corporación Autónoma Regional invitada al evento en el que participó en el panel Diálogo Sectorial Acueducto y Alcantarillado: ¿Hacia dónde debemos ir en el país para el saneamiento del recurso hídrico?

“Es el congreso más importante de servicios públicos del país, aquí se encuentran las mayores autoridades, tanto públicas como privadas del sector y es muy importante que nos hayan invitado a nosotros, a la CVC, a hacer parte del panel sobre descontaminación de fuentes hídricas, tema en el que somos líderes”, dice Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la Corporación.

“Mostramos todo lo que está haciendo la CVC: La construcción de 11 plantas de tratamiento de aguas residuales, Ptar que van en distintas etapas de avance, los objetivos de calidad del río Cauca que estamos definiendo y la gobernanza del territorio que hoy nos hace líderes en la descontaminación de nuestras fuentes hídricas”, añadió.

Argelia, Buga, El Dovio, Florida, Jamundí, Yumbo, Zarzal, Candelaria, Cartago son los municipios donde ya se han entregado o están en construcción Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, Ptar. En el caso de Cali, la CVC adjudicó los estudios y diseños de ingeniería de detalle para el tratamiento secundario de sus aguas residuales.

El congreso de Andesco de 3 días se realiza en el Hotel Las Américas de Cartagena y cuenta hasta ahora con 3.500 asistentes presenciales y 6.000 virtuales, convirtiéndose en el evento de servicios públicos más importante de Colombia.

La agenda especializada incluye los sectores de energía eléctrica, gas natural, acueducto, alcantarillado, aseo, gestión de residuos, medio ambiente y sostenibilidad, TIC y TV.

Proyectó Hermann Bolaños
Revisó Beatriz Canaval 
 

Otras noticias

Secp acuavalle logo nuevo rgb epsa horizontal lw LW 07 Miniambiente Procuraduria

http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.html

https://www.contraloria.gov.co/ https://www.icde.gov.co/

Valle

ekogui

Imagen