EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA POR EL ORGULLO DE LOS HUMEDALES
A la fecha, la CVC ha sembrado 170 mil alevinos de dicha especie en estos cuerpos de agua, contribuyendo así a la seguridad alimentaria de la comunidad de la zona.
B-322 Jamundí, octubre 22 de 2021
La CVC sembró cincuenta mil alevinos de bocachico en los humedales Guarinó, El Avispal y La Guinea, ubicados en los corregimientos de Quinamayó y Robles de Jamundí, respectivamente.
La siembra estuvo enmarcada en la 'Campaña por el Orgullo de los Humedales de Jamundí', que busca repoblar estos cuerpos de agua con esta especie nativa del río Cauca, ya que uno de los objetivos de esta estrategia de conservación, es contribuir a la economía y supervivencia de los pescadores y habitantes del sector.
"Con esta siembra estamos cumpliendo con los acuerdos que hemos establecido con los pescadores de aumentar la población de peces en estos humedales, dado que estos han perdido conexión directa con el río Cauca y así estamos garantizando la pesca de supervivencia para las comunidades rurales. Además, estamos contribuyendo a aumentar la biodiversidad en estos ecosistemas acuáticos de los que también se alimentan las aves", destacó Paula Vidal, coordinadora de la campaña.
Es de resaltar que durante la jornada también se le realizó una limpieza manual al espejo de agua del humedal El Avispal, el cual, pese al trabajo reciente realizado por la CVC, estaba de nuevo invadido por la especie vegetal acuática azolla.
En dicha actividad participaron los pescadores de Quinamayó; la Organización de mujeres de Quinamayó, Asomurqui; la Fundación Funafroquina, los estudiantes de grado once de la Institución Educativa Sixto María Rojas y la Secretaría de Ambiente del municipio.
"Nosotros como estudiantes decidimos participar de esta actividad, porque como comunidad nos beneficia mucho que la CVC haga este tipo de repoblamientos. Además, porque es una experiencia muy bonita de saber cómo sembrarlos, de dónde los traen, porque uno siempre los ve grandes, pero no sabemos cómo fue el proceso antes de llegar acá y eso también nos los explicaron antes de la siembra", dijo Laura Gisela Betancurt, estudiante del grado once de la Institución Educativa Sixto María Rojas, una de las participantes.
Con este nuevo repoblamiento, a la fecha la CVC ha sembrado 170 mil alevinos de bocachico en estos humedales del sur de Jamundí: 50 mil en el 2019, 70 mil en el 2020 y 50 mil más este año.
Redactó: Dennis Alejandra Gómez - Comunicaciones CVC
Revisó: Paula Vidal – Dirección Técnica Ambiental CVC Hermann Bolaños-Wilson García