LA CVC DEVUELVE A SU HÁBITAT A TREINTA Y NUEVE ANIMALES DE LA FAUNA SILVESTRE

Publicado 06 de Mayo 2025

REGRESARON A LA LIBERTAD EN EL PACÍFICO VALLECAUCANO

Veintiún tortugas, de dos especies, cinco babillas, y trece boas constrictor fueron liberadas durante esta jornada.

B-097 Buenaventura, 6 de mayo de 2025

En un emotivo acto de compromiso ambiental, treinta y nueve animales de la fauna silvestre regresaron a su hogar natural en el Pacífico vallecaucano, gracias al esfuerzo constante y la dedicación de los funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC. Esta jornada de liberación reafirma que la protección de la biodiversidad es una tarea que exige pasión, conocimiento y trabajo colectivo.

“El proceso de atención a los animales silvestres que llegan a la CVC involucra a más de veinte profesionales comprometidos y a aliados estratégicos como la Policía Nacional, quien apoya en el rescate y entrega de ejemplares que han sido víctimas del tráfico ilegal, la tenencia doméstica o accidentes en su entorno", explicó Reisa Valencia Daza, funcionaria de la CVC.

Cada animal rescatado recibe atención médica, rehabilitación especializada y un seguimiento riguroso para garantizar que pueda adaptarse nuevamente a la vida silvestre. Solo cuando están completamente recuperados son trasladados a sus zonas de distribución natural, asegurando así su bienestar y su aporte al equilibrio ecológico de la región.

En esta oportunidad, entre los animales liberados se encontraron veintiún tortugas, de dos especies, cinco babillas y trece boas constrictoras, especies fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas del Pacífico. Estos seres vivos jamás debieron ser apartados de su hábitat natural y su regreso representa no solo una victoria para ellos, sino también un acto de reparación ambiental. Cada liberación es una oportunidad para recordar que la fauna silvestre pertenece a la naturaleza y que su protección es responsabilidad de todos.

Mario Alberto Gómez, funcionario de la CVC, hizo un llamado especial a la ciudadanía: "Los invitamos a que cuiden la fauna silvestre. No la compren, no la mantengan en casa. Si conocen de alguien que tenga fauna silvestre, invítenlo a entregarla voluntariamente o denúncienlo. Cuando salgan de vacaciones, disfruten la fauna observándola en su ambiente natural, no sacándola de él."

Con acciones como esta, la CVC reafirma su compromiso de trabajar por un Valle del Cauca donde la fauna silvestre viva libre y segura en su entorno natural. La protección de nuestra biodiversidad es un deber colectivo que demanda respeto, sensibilidad y responsabilidad. Recordemos siempre que el mejor hogar para la fauna silvestre es la naturaleza, no nuestras casas.

¡Los animales de la fauna silvestre no son mascotas!

Redactó: Danna Rachelt Asprilla Mosquera - Comunicaciones CVC
Revisó: Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro - Comunicaciones CVC
 

LA CVC DEVUELVE A SU HÁBITAT A TREINTA Y NUEVE ANIMALES DE LA FAUNA SILVESTRE

Otras noticias

Secpacuavallelogo nuevo rgb epsa horizontallwLW 07MINIAMBIENTEProcuraduriahttp://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.htmlhttps://www.contraloria.gov.co/https://www.icde.gov.co/Valleekogui
Imagen